Al final, haciendo memoria, recordé que se ponía con algo de líquido y los agujeritos abiertos el tiempo indicado para la receta (yo, a ojo, que no sé dónde está el librito de recetas). Al terminar el tiempo se saca del micro, se gira el pomo para cerrar los agujeritos y se deja reposar unos minutos.
Pues eso hice con mi coliflor, la separé en ramos y la coloqué dentro de la olla, bien lavada, con dos dedos de agua. La tuve 15 minutos a máxima potencia (mi microondas es de 800 w) y 5 minutos en reposo y quedó perfecta, toda tierna y blanquita, con los ramos enteros y sin que me quedara toda la casa oliendo a coliflor cocida. Voy a recuperarla para próximas recetas porque me quedé encantada.
Un beso
Pues yo tengo una de esas que me regaló una tía mía, porque no la utilizaba, me da que nunca la utilizó y la uso como tuper porque no se cocinar nada con ella. Genial esta entrada. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Nieves, yo últimamente la estoy utilizando para cocer verduras, que tardan menos que en agua o que son demasiado delicadas para la olla express. La verdad es que me apaña bastante, porque luego se friega en un momentito.
ResponderEliminarUn beso
Hola!! Yo vi un blog de una xica q se llama floruca y tiene varias recetas con esta olla, buenas y rápidas.un saludo
ResponderEliminar